mayor mina subterránea del mundo
La mina de cobre El Teniente en Chile se erige como la mayor operación minera subterránea del mundo, extendiéndose a través de una vasta red de túneles y alcanzando profundidades de más de 2.400 metros bajo la superficie. Esta colossal mina, operada por Codelco, produce aproximadamente 450.000 toneladas de cobre anualmente mediante una sofisticada combinación de técnicas mineras modernas y tecnología de vanguardia. La mina emplea métodos avanzados de cava por bloques, utilizando sistemas de perforación automatizados y equipos controlados remotamente para garantizar tanto la eficiencia como la seguridad de los trabajadores. Su infraestructura tecnológica incluye un sistema de ventilación intrincado, redes de transporte de mineral de última generación y sistemas de monitoreo en tiempo real que rastrean tanto los procesos productivos como las condiciones ambientales. Las operaciones de la mina están respaldadas por software avanzado de modelado geológico y aplicaciones de inteligencia artificial que optimizan los patrones de extracción y predicen las necesidades de mantenimiento. El Teniente también cuenta con un revolucionario sistema de trituración y transportador subterráneo que transporta eficientemente el mineral a las instalaciones de procesamiento en la superficie. La extensa infraestructura de la mina incluye talleres, oficinas y sistemas de comunicación subterráneos, convirtiéndola esencialmente en una ciudad subterránea dedicada a la extracción minera.